Se piensa comúnmente que seguir una dieta saludable y hacer ejercicio es suficiente para reducir el colesterol malo (LDL-C). Sin embargo, para algunas personas, estas medidas por sí solas no bastan para alcanzar los niveles recomendados de LDL-C.
Según la American College of Cardiology (ACC)
Pasos que puedes seguir para reducir tu LDL-C:
Cambios en tu estilo de vida, tales como dieta y ejercicio.
Tu médico podría recetarte medicamentos conocidos como estatinas.
Tu médico podría agregar a tu tratamiento medicamentos recetados que no son estatinas.
La actriz cubano-americana urge a todos los hispanos a que se hagan la prueba de colesterol para conocer sus niveles de LDL-C.
A continuación encontrarás respuestas a algunas de las preguntas más comunes sobre el manejo del LDL-C y su relación con los eventos cardiovasculares:
Sólo un análisis de sangre puede mostrar si tienes tu LDL-C alto o si está dentro del nivel recomendado. El nivel recomendado para cada persona se basa en su historial médico y ciertos factores de riesgo. Hazte un análisis de sangre y pregúntale a tu médico cuál debería ser el nivel recomendado para ti, y cómo lograrlo.
A continuación encontrarás algunas pautas generales sobre cuándo hacerte una prueba de LDL-C. Pregúntale a tu médico qué frecuencia podría ser adecuada para tu situación.
Si no se maneja, un nivel alto de colesterol malo (LDL-C) podría provocar eventos cardiovasculares graves, tales como un ataque al corazón o un derrame cerebral.
Un nivel alto de LDL-C no presenta síntomas, lo cual puede ser peligroso. La única manera de conocer cuál es tu nivel de colesterol, es haciéndote una prueba.
Tu nivel de colesterol malo (LDL-C) es uno de los factores de riesgo más importantes.
La buena noticia es que lo puedes controlar.
Otros factores que deberías tener en cuenta son:
Dieta
Estrés
Peso
Fumar
Diabetes tipo 2
Ejercicio físico
Presión arterial alta
Sin embargo, hay otros factores de riesgo que no puedes controlar, tales como:
Raza y origen étnico
Edad y sexo
Historial médico familiar
Algunas personas tienen niveles persistentemente altos de colesterol malo (LDL-C), a pesar de hacer cambios en su estilo de vida tales como dieta y ejercicio, y tomar una estatina.
En esos casos, existen medicamentos recetados que se pueden usar junto con las estatinas para reducir aún más el nivel de LDL-C. Pregúntale a tu médico si estos medicamentos podrían ser adecuados para ti.
Para obtener recursos adicionales de la American Heart Association, haz clic aquí.
Si haces clic en “Continuar” abajo, abandonarás el sitio actual y accederás a un sitio mantenido por un tercero quien es el único responsable de su contenido. Amgen proporciona este enlace como un servicio a los visitantes del sitio web. Amgen no es responsable de la política de privacidad de ningún sitio web de terceros. Te recomendamos que leas la política de privacidad de cada sitio web que visites.